Torre Legal https://torrelegal.com.mx/ Corporativo Jurídico Fri, 10 Jan 2025 17:30:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://torrelegal.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/cropped-Logo-1.png Torre Legal https://torrelegal.com.mx/ 32 32 Salarios Mínimos Generales en México para 2025 https://torrelegal.com.mx/salarios-minimos-generales-en-mexico-para-2025/ https://torrelegal.com.mx/salarios-minimos-generales-en-mexico-para-2025/#respond Fri, 10 Jan 2025 17:09:34 +0000 https://torrelegal.com.mx/?p=1233 A partir del 1 de enero de 2025, los salarios mínimos en México han experimentado un incremento significativo, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y promover una mayor equidad económica en el país. Incrementos en los Salarios Mínimos Generales La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) ha establecido los siguientes ajustes:Zona […]

El cargo Salarios Mínimos Generales en México para 2025 apareció primero en Torre Legal.

]]>

A partir del 1 de enero de 2025, los salarios mínimos en México han experimentado un incremento significativo, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y promover una mayor equidad económica en el país.

Incrementos en los Salarios Mínimos Generales

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) ha establecido los siguientes ajustes:

  • Zona del Salario Mínimo General (ZSMG):

    • El salario mínimo diario ha aumentado de $248.93 a $278.80 pesos, lo que representa un incremento del 12%. Gobierno de México
  • Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN):

    • El salario mínimo diario ha pasado de $374.89 a $419.88 pesos, también con un incremento del 12%. Gobierno de México

Composición del Incremento

Este aumento se compone de dos elementos:

  1. Monto Independiente de Recuperación (MIR):

    • $19.36 pesos para la ZLFN.
    • $12.85 pesos para la ZSMG.
  2. Incremento por Fijación:

Salarios Mínimos Profesionales

Además de los salarios mínimos generales, los salarios mínimos profesionales para 61 profesiones, oficios y trabajos especiales han recibido un incremento del 12%.

Gobierno de México

Impacto en el Ingreso Mensual

Con estos ajustes, el ingreso mensual estimado para los trabajadores es el siguiente:

  • ZSMG:

    • Aproximadamente $8,364.00 pesos al mes. Great Team
  • ZLFN:

    • Aproximadamente $12,596.40 pesos al mes. Great Team

Consideraciones para Empleadores y Trabajadores

Es fundamental que tanto empleadores como trabajadores estén al tanto de estos cambios para asegurar el cumplimiento de las normativas laborales vigentes y garantizar condiciones laborales justas.

Para más detalles y la tabla completa de salarios mínimos, se puede consultar el documento oficial de la CONASAMI.

El cargo Salarios Mínimos Generales en México para 2025 apareció primero en Torre Legal.

]]>
https://torrelegal.com.mx/salarios-minimos-generales-en-mexico-para-2025/feed/ 0
La importancia de cumplir con tus obligaciones administrativas y fiscales https://torrelegal.com.mx/la-importancia-de-cumplir-con-tus-obligaciones-administrativas-y-fiscales-en-el-cierre-de-ano-en-mexico/ https://torrelegal.com.mx/la-importancia-de-cumplir-con-tus-obligaciones-administrativas-y-fiscales-en-el-cierre-de-ano-en-mexico/#respond Fri, 10 Jan 2025 17:00:21 +0000 https://torrelegal.com.mx/?p=1224 La importancia de cumplir con tus obligaciones administrativas y fiscales en el cierre de año El cierre de año es uno de los momentos más relevantes para cualquier contribuyente en México, ya sea una persona física con actividad empresarial, un profesionista independiente o una empresa consolidada. Más allá de la costumbre de hacer balances sobre el […]

El cargo La importancia de cumplir con tus obligaciones administrativas y fiscales apareció primero en Torre Legal.

]]>

La importancia de cumplir con tus obligaciones administrativas y fiscales en el cierre de año

El cierre de año es uno de los momentos más relevantes para cualquier contribuyente en México, ya sea una persona física con actividad empresarial, un profesionista independiente o una empresa consolidada. Más allá de la costumbre de hacer balances sobre el desempeño del negocio a lo largo del año, la realidad es que cumplir con todas las obligaciones administrativas y fiscales representa un factor crucial para garantizar la continuidad y la estabilidad de la operación. Además, estar al corriente en estos temas evita sanciones por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otros organismos gubernamentales. En este artículo, exploraremos la importancia de atender oportunamente estas obligaciones en el contexto legal mexicano, así como las consecuencias de no hacerlo.

1. La relevancia del cierre de año en el entorno fiscal mexicano

En México, el ejercicio fiscal coincide con el año calendario, por lo que las personas físicas y morales están obligadas a presentar su información financiera y fiscal en períodos específicos. Este ciclo cierra el 31 de diciembre, momento en el que se realiza un corte de actividades para preparar la información necesaria para las declaraciones anuales y el cumplimiento de diversas obligaciones.

El Código Fiscal de la Federación (CFF), la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA), entre otras disposiciones legales, establecen las pautas sobre cómo y cuándo se deben presentar los pagos, declaraciones y documentos. El adecuado cumplimiento de lo estipulado en estas leyes no solo permite mantener en orden la contabilidad de la empresa, sino que también minimiza el riesgo de multas y sanciones.

2. Principales obligaciones fiscales al cierre del año

Entre las obligaciones más relevantes que deben atenderse en el cierre de año destacan:

  1. Determinación y pago de impuestos mensuales y anuales: Impuesto sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), y, en algunos casos, Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
  2. Presentación de declaraciones informativas: Por ejemplo, la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), retenciones de ISR por salarios y asimilados, entre otras.
  3. Revisión de la contabilidad electrónica y emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI): Asegurarse de que todos los CFDI estén debidamente emitidos y registrados.
  4. Pago y reporte de retenciones: En caso de que se realicen pagos a empleados, proveedores o terceros que generen una retención de impuestos.
  5. Conciliación de inventarios y activos: Esto resulta fundamental para la presentación correcta de los estados financieros y para la determinación de la utilidad real de la empresa.

Cumplir con cada una de estas tareas de forma adecuada y puntual implica tanto la adecuada planeación de recursos como la contratación de profesionales capacitados (contadores, asesores fiscales, etcétera) para no dejar cabos sueltos.

3. Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR)

La Ley del Impuesto sobre la Renta es uno de los pilares fundamentales de la tributación en México. Esta ley regula el pago del impuesto que grava los ingresos obtenidos por personas físicas y morales durante el ejercicio fiscal. En el cierre de año, es esencial revisar:

  • Cálculo de ingresos acumulables: Todas las ventas, servicios prestados y cualquier otra actividad que genere ingresos gravados.
  • Deducciones autorizadas: Egresos o costos que la ley permite restar de los ingresos para determinar la utilidad fiscal, tales como gastos de nómina, compras de materia prima o gastos administrativos indispensables para la operación.
  • Pagos provisionales: Realizados mes con mes durante el año. Su correcto cálculo y pago afectan directamente el impuesto anual.
  • Revisión de pérdidas fiscales: Si la empresa cuenta con pérdidas fiscales de ejercicios anteriores, es crucial aplicarlas correctamente para reducir la base gravable.

La LISR, en sus artículos correspondientes, establece montos, tasas y procedimientos que deben seguirse para cada tipo de contribuyente. Un error común es olvidar incorporar ciertos ingresos o no registrar deducciones procedentes; estas omisiones pueden resultar en diferencias significativas al final del ejercicio, acarreando multas y recargos.

4. Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) y la DIOT

El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un tributo que recae en el consumo y que las empresas y personas físicas con actividad empresarial deben retener y enterar al SAT cuando realizan ventas de bienes o servicios. Para el correcto cierre de año, es fundamental:

  • Verificar los saldos a favor o en contra de IVA: Asegurarse de que los cálculos mensuales coincidan con la realidad de la facturación y los gastos.
  • Presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT): Este reporte, regulado en el artículo 32, fracción VIII de la LIVA, exige a los contribuyentes informar las operaciones que realizan con proveedores y clientes a lo largo del año.
  • Verificar retenciones de IVA: Para ciertos sectores o transacciones específicas (por ejemplo, honorarios, arrendamiento o subcontratación de servicios), la ley obliga a retener una parte del IVA cobrado.

El objetivo de estas disposiciones es garantizar la transparencia en las transacciones y que el Estado recaude lo correspondiente al IVA. Al cierre de año, la reconciliación de estos pagos es vital para asegurarse de que no existan discrepancias que puedan derivar en revisiones profundas o auditorías fiscales.

5. Revisión de la contabilidad electrónica y los CFDI

La contabilidad electrónica, establecida en el Código Fiscal de la Federación, requiere que los contribuyentes mantengan registros detallados y actualizados de sus operaciones. Estos datos se envían periódicamente al SAT a través de los medios electrónicos oficiales. En el cierre de año, es especialmente relevante revisar:

  1. Catálogo de cuentas: Debe estar homologado con los requerimientos del SAT.
  2. Balanza de comprobación: Refleja la situación financiera de la empresa y se debe enviar mensualmente, así como de forma anual cuando corresponda.
  3. Pólizas contables: Para verificar que cada transacción cuente con el soporte documental correcto (CFDI, facturas, etc.).

Además, es crucial revisar la emisión y recepción de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI). Cualquier error en la facturación puede generar un desajuste en la contabilidad y ocasionar problemas al intentar realizar deducciones o acreditar impuestos.

6. Conciliación de inventarios y activos fijos

Para muchas empresas, el control de inventarios y activos fijos es un elemento fundamental en el cálculo de la utilidad fiscal y, por ende, del pago de impuestos. Durante el cierre de año, se recomienda:

  • Realizar conteos físicos de inventarios: Con el fin de comparar las existencias reales con las reflejadas en contabilidad.
  • Revisar la depreciación y amortización de activos fijos: De acuerdo con las tasas establecidas en la Ley del ISR.
  • Identificar mermas o pérdidas: Si se han registrado pérdidas de inventario, es fundamental contar con la documentación que soporte estas mermas y justifique la deducción.

Esta conciliación es de gran importancia, ya que cualquier diferencia entre lo declarado y lo realmente existente puede ser objeto de ajustes y sanciones por parte de las autoridades fiscales.

7. Declaraciones informativas y su relevancia

Además de las declaraciones anuales de ISR e IVA, existen otras declaraciones informativas que los contribuyentes deben presentar al cierre de año o a principios del siguiente ejercicio. Ejemplos de estas son:

  • Declaración Informativa de Sueldos y Salarios: Donde se detalla la información de retenciones a empleados.
  • Declaración Informativa Múltiple: Que incluye aspectos como pagos al extranjero, donativos, entre otros.
  • Declaración Informativa de Operaciones Relevantes (DIOR): Obligación establecida en el artículo 31-A del CFF, donde se reportan ciertas transacciones que pueden considerarse relevantes para el fisco.

Estas obligaciones informativas ayudan a que el SAT cuente con un panorama más completo de las operaciones de los contribuyentes, lo cual aumenta la transparencia y la equidad en la recaudación de impuestos.

8. Consecuencias de no cumplir oportunamente

El incumplimiento de las obligaciones fiscales y administrativas puede acarrear diversas consecuencias, tanto financieras como legales. Entre las principales se encuentran:

  1. Multas y recargos: El SAT impone sanciones económicas que pueden variar según la gravedad de la infracción y el monto de los impuestos no pagados o declarados indebidamente.
  2. Actualizaciones en los impuestos: Si se retrasa el pago de un impuesto, se generarán actualizaciones de acuerdo con la inflación y la tasa de recargos publicada por el SAT.
  3. Auditorías y revisiones electrónicas: La autoridad fiscal puede iniciar procesos de auditoría o de revisión electrónica para verificar la veracidad de la información presentada.
  4. Responsabilidad penal: En casos extremos de evasión, defraudación fiscal o uso de facturas falsas, los representantes legales de la empresa o la persona física pueden enfrentar consecuencias penales.

Estas sanciones no solo afectan el flujo de efectivo de la empresa, sino que también pueden dañar su reputación y credibilidad en el mercado, llegando incluso a comprometer la viabilidad del negocio.

9. Beneficios de un buen cierre de año

En contraste con las sanciones por incumplimiento, cumplir con tus obligaciones fiscales y administrativas trae consigo importantes ventajas:

  • Seguridad jurídica: Al presentar en tiempo y forma tus declaraciones, disminuyes el riesgo de contingencias y litigios.
  • Mejora en la toma de decisiones: Un registro contable ordenado y actualizado brinda información confiable para planificar estrategias y presupuestos futuros.
  • Facilidad para obtener financiamientos y subvenciones: Bancos e instituciones financieras suelen exigir estados financieros y declaraciones al corriente para otorgar créditos.
  • Fomenta la cultura de la transparencia: Cumplir con las obligaciones fiscales y administrativas refuerza la imagen de responsabilidad y formalidad ante clientes, proveedores y socios.

Al final, una empresa o profesionista que mantiene sus cuentas en orden se encuentra en mejor posición para competir en el mercado y crecer de manera sostenible.

10. Conclusión

El cierre de año mplica un proceso más profundo que únicamente revisar las ganancias y pérdidas de un negocio. Se trata de un momento en el que se deben cumplir múltiples obligaciones establecidas por la ley, como presentar declaraciones, realizar pagos de impuestos y notificar operaciones relevantes ante el SAT. Estas responsabilidades no deben tomarse a la ligera, pues el no cumplirlas implica multas, recargos, auditorías e incluso la posibilidad de enfrentar responsabilidad penal en casos de fraude o simulación.

Aun cuando pueda parecer abrumador, el trabajo de cumplimiento fiscal se facilita notablemente con la asesoría de profesionales contables y fiscales, así como con la adopción de herramientas tecnológicas que automaticen y simplifiquen tareas. Llevar un correcto control de ingresos, gastos, inventarios y emisión de CFDI durante todo el ejercicio fiscal es la mejor forma de llegar al cierre de año con la confianza de que nuestras operaciones se encuentran en regla.

Además, es importante destacar que el cumplimiento formal no es solo un requerimiento legal, sino que representa un valor agregado para cualquier organización o emprendedor que aspire a la consolidación de su actividad. Un adecuado orden administrativo y fiscal puede marcar la diferencia entre un negocio que se estanca y uno que prospera al tener acceso a mejores oportunidades de crecimiento y financiamiento. Finalmente, recuerda que las autoridades fiscales cuentan con múltiples mecanismos de verificación y revisión, por lo que la prevención y la diligencia en el cumplimiento son la clave para evitar problemas y lograr un cierre de año exitoso.

El cargo La importancia de cumplir con tus obligaciones administrativas y fiscales apareció primero en Torre Legal.

]]>
https://torrelegal.com.mx/la-importancia-de-cumplir-con-tus-obligaciones-administrativas-y-fiscales-en-el-cierre-de-ano-en-mexico/feed/ 0
¿Cuáles son los beneficios de la mesoterapia? https://torrelegal.com.mx/cuales-son-los-beneficios-de-la-mesoterapia/ Fri, 24 Sep 2021 20:53:54 +0000 https://torrelegal.com.mx/?p=1046 La mesoterapia se puede usar para abordar una variedad de problemas de la piel, incluida la deshidratación, las líneas finas e incluso la caída del cabello.¿Qué es la mesoterapia?La mesoterapia es una mezcla única de ácido hialurónico que utiliza ingredientes bioactivos como antioxidantes, enzimas reparadoras, péptidos, aminoácidos, toxina botulínica A de origen vegetal. Existe una […]

El cargo ¿Cuáles son los beneficios de la mesoterapia? apareció primero en Torre Legal.

]]>

La mesoterapia se puede usar para abordar una variedad de problemas de la piel, incluida la deshidratación, las líneas finas e incluso la caída del cabello.

¿Qué es la mesoterapia?

La mesoterapia es una mezcla única de ácido hialurónico que utiliza ingredientes bioactivos como antioxidantes, enzimas reparadoras, péptidos, aminoácidos, toxina botulínica A de origen vegetal. Existe una gama de productos de mesoterapia que a menudo se pueden combinar para ayudar con la piel firmeza, elasticidad y luminosidad. Cada mezcla se adapta a tu piel.

La mesoterapia utiliza pequeñas agujas para administrar el cóctel de ingredientes únicos en el mesodermo (capa intermedia de la piel). Estos ingredientes están hechos a medida para usted y su piel y las mezclas únicas estimulan sus fibroblastos para producir más ácido hialurónico, colágeno y elastina (según las necesidades de su piel) dejándolo con una piel más hidratada con una superficie rejuvenecida y un rostro de aspecto natural.

¿Qué puede tratar la mesoterapia?

Hoy en día, la mesoterapia se usa para tratar una variedad de dolencias de la piel que incluyen:

Rejuvenecimiento de piel
Flacidez de la piel
Círculos oscuros debajo de los ojos
Reducir el acné
Desvanecimiento de las estrías
Reducir la celulitis
Tensar la piel suelta
Aclarar la piel pigmentada
Tratar la alopecia, una condición que causa la caída del cabello

La idea detrás de la mesoterapia es que corrige problemas subyacentes como la mala circulación y la inflamación que causan daño a la piel.

¿Cómo se administra?

Consiste en realizar una serie de microinfiltraciones alrededor de la zona en la que se encuentre la grasa acumulada, con la ayuda de una pequeña aguja especial para este tratamiento. Se realiza en la primera capa de la dermis, justo debajo de la epidermis, que ha de haberse limpiado y desinfectado previamente con alcohol. Con esta aguja, se inyectan varias sustancias que hacen posible movilizar y disolver dicha grasa, de forma que el cuerpo las elimine posteriormente a través de la orina

¿Qué resultados veré?

Los resultados aparecen generalmente después de un curso de seis tratamientos y aumentan con el tiempo con la formación de nuevo colágeno y elastina. Los efectos suelen durar alrededor de 12 meses. La mesoterapia como tratamiento único no dará resultados duraderos y los tratamientos deben realizarse inicialmente cada 1-2 semanas. Al inyectar estos cócteles únicos de ácido hialurónico y vitaminas, la mesoterapia promueve la producción de colágeno y elastina y estimula el metabolismo de la piel produciendo una piel más sana y radiante.

Programa una consulta para control de peso en Toluca

El Dr. Franco Hernández, médico esteticista desde hace nueve años, ofrece tratamiento de mesoterapia en Toluca, cuanta con gran experiencia tratando a pacientes como tu que desean verse y sentirse bien.

Cualquiera que sea su decisión cuando se trata de todo lo relacionado con la piel, su salud es su responsabilidad y se lo debe a usted mismo, y a nadie más, hacer lo mejor para usted. Llame ahora para realizar una cita al 722 261 7962 o envíe un mensaje para solicitar más información

El cargo ¿Cuáles son los beneficios de la mesoterapia? apareció primero en Torre Legal.

]]>
Beneficios Circuncisión https://torrelegal.com.mx/beneficios-circuncision/ Tue, 08 Jun 2021 12:57:52 +0000 https://torrelegal.com.mx/?p=1019 La circuncisión, la extirpación parcial o total del prepucio del pene, se realiza por motivos religiosos, sociales y de salud.El procedimiento ha sido controvertido durante mucho tiempo, y algunos padres cuestionan sus beneficios y temen complicaciones. En 2012, la Academia Estadounidense de Pediatría descubrió que los beneficios para la salud de la circuncisión masculina recién […]

El cargo Beneficios Circuncisión apareció primero en Torre Legal.

]]>

La circuncisión, la extirpación parcial o total del prepucio del pene, se realiza por motivos religiosos, sociales y de salud.

El procedimiento ha sido controvertido durante mucho tiempo, y algunos padres cuestionan sus beneficios y temen complicaciones. En 2012, la Academia Estadounidense de Pediatría descubrió que los beneficios para la salud de la circuncisión masculina recién nacida superan los riesgos, pero la AAP no llegó a recomendar la circuncisión neonatal universal. Si bien el procedimiento se realiza con mayor frecuencia en recién nacidos, la circuncisión es una opción para los hombres adultos por una variedad de razones.

Los siguientes son cuatro posibles beneficios de la circuncisión

1. Riesgo reducido de cáncer de próstata. 

Un gran estudio reciente publicado en BJU International encontró que la circuncisión tenía un efecto protector contra el riesgo de cáncer de próstata.

El estudio encontró que los hombres que fueron circuncidados cuando tenían más de 35 años redujeron su riesgo de cáncer de próstata en un 45 por ciento. Para los hombres circuncidados dentro del primer año de vida, el riesgo de cáncer de próstata se redujo en un 14 por ciento. Este hallazgo es importante, especialmente para las poblaciones que tienen un alto riesgo de cáncer de próstata.

2. Menor riesgo de contraer el VIH. 

Tres estudios encontraron que la circuncisión tenía un efecto protector contra el VIH. Los estudios realizados en Kenia, Sudáfrica y Uganda revelaron que la circuncisión reduce el riesgo de un hombre de infectarse con el VIH hasta en un 60 por ciento.

3. Menos condiciones médicas

Un nuevo estudio publicado en Mayo Clinic Proceedings encontró que la mitad de los hombres no circuncidados contraerán una condición médica adversa causada por su prepucio durante su vida. El estudio dijo que los beneficios de la circuncisión superaron los riesgos del procedimiento 100 a 1.

4. Menor riesgo de infección. 

Varios estudios han encontrado que los niños no circuncidados tienen más probabilidades de contraer infecciones del tracto urinario que los niños circuncidados. Según un estudio de 2012 publicado en el Canadian Medical Association Journal, el riesgo de infección era aproximadamente un 88 por ciento menor en los niños circuncidados.

Contacta al Dr. Luis Piña

Cabe mencionar que el Dr. Luis Piña también cuenta con alta especialidad en cirugía pediátrica y urología pediátrica, por lo que tenemos la confianza de que se sentirá seguro de la capacidad del Doctor para cumplir y superar todas sus expectativas. Llame a su consultorio  para programar una consulta 722 264 0618 o si desea enviar un mensaje presione aquí.

El cargo Beneficios Circuncisión apareció primero en Torre Legal.

]]>
Abogado Laboral https://torrelegal.com.mx/abogado-laboral/ Thu, 30 Jul 2020 21:53:53 +0000 https://torrelegal.com.mx/?p=750 Si necesitas de la asesoría de un abogado laboral, en Torre Legal te podemos ayudar. Apoyamos a los empleados y empleadores a lidiar con problemas de discriminación, beneficios y acuerdos. Llámanos o envía un mensaje para recibir una asesoría:Un abogado laboral no solo trabaja para la protección del empleado. Los empleadores también deben contar con […]

El cargo Abogado Laboral apareció primero en Torre Legal.

]]>

Si necesitas de la asesoría de un abogado laboral, en Torre Legal te podemos ayudar. Apoyamos a los empleados y empleadores a lidiar con problemas de discriminación, beneficios y acuerdos. Llámanos o envía un mensaje para recibir una asesoría:

Un abogado laboral no solo trabaja para la protección del empleado. Los empleadores también deben contar con la asesoría correcta para protegerse, asegurando el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

Un abogado laboral  experimentado puede resultar vital para este objetivo y el éxito de un negocio. Torre Legal ofrece a los empleadores el conocimiento necesario para proteger sus intereses, respetando los derechos de sus empleados.

¿Por Qué Un Abogado Laboral?

La Ley LaboralSe remonta a la revolución industrial, la ley de empleo comenzó con regulaciones sobre las horas de trabajo y los salarios de los empleados. Desde ese momento, esta área de la ley se ha expandido enormemente a numerosas reglas y regulaciones de protección para empleados y otras partes interesadas en el negocio.

Para los empleadores, esto significa una gran cantidad de leyes a seguir y sanciones sustanciales por incumplimiento. Los empleadores pueden verse abrumados fácilmente por las regulaciones sin la ayuda de un profesional legal.

Derechos civiles y discriminación

Según la Constitución a todos los mexicanos se les garantizan ciertos derechos. Estas libertades se extienden al lugar de trabajo, donde los empleadores tienen prohibido tomar cualquier acción que impida las libertades civiles de un empleado. Por ejemplo, los empleadores no pueden despedir a un empleado debido a sus creencias políticas, religiosas o preferencias sexuales. Para cumplir con estas regulaciones, primero debe saber qué acciones no puede tomar, lo que puede no ser evidente sin la ayuda de un abogado especializado en derecho laboral.

Del mismo modo, la discriminación de los empleados también es ilegal. Como empleador, tiene prohibido discriminar a sus empleados por motivos de raza o género. Sin embargo, lo que quizás no sepa es que también hay prohibiciones contra otros tipos de acciones discriminatorias, incluidas las basadas en la edad, el embarazo y la religión.

Algunas de estas clasificaciones requieren que tenga disponibles adaptaciones específicas para el empleado. Asegúrese de conocer y comprender sus responsabilidades al obtener el asesoramiento de un abogado experimentado en Toluca.

Sanciones y castigos

El incumplimiento de las regulaciones de la ley de empleo puede resultar en castigos fuertes y cargas financieras significativas para su negocio. Un empleado afligido puede presentar un caso en su contra en la corte por compensación y daños. Además, el gobierno puede imponer multas en su contra por la violación de ciertas regulaciones.

Un abogado experimentado en derecho laboral es vital cuando surgen problemas de derecho laboral. Los abogados laborales de Torre Legal pueden ayudarlo a crear una estrategia de acción y navegar el proceso legal. Nuestro despacho representa a empleadores en todos los aspectos del derecho laboral. Ya sea que esté buscando asistencia para prevenir reclamos de leyes laborales o un abogado para defender un reclamo actual, comuníquese hoy.

Contacte a su abogado laboral de Torre Legal

Nuestros abogados le brindarán la atención personalizada que usted merece y ayudarán a maximizar los beneficios que recibe. Siempre estamos preparados para manejar su caso. Contáctenos hoy para analizar sus opciones y determinar el mejor plan de acción.

¿Quién mejor que nuestros clientes para hablar sobre nuestro trabajo?

VIC MEJÍA

Una atención rápida y personalizada por parte del titular el Lic. Ruben Garduño que es todo un profesional en la materia además de contar con un gran equipo preparado y siempre dando solución a tu problema, los recomiendo ampliamente.

Cris J

Excelentes licenciados en todos los temas. He recomendado sus servicios a mis colegas para asuntos comerciales y personales.
Tienen talento para llegar rápidamente a las soluciones importantes.

El cargo Abogado Laboral apareció primero en Torre Legal.

]]>
Abogado Civilista https://torrelegal.com.mx/abogado-civilista/ Thu, 30 Jul 2020 21:53:30 +0000 https://torrelegal.com.mx/?p=751 Si necesitas un abogado civilista, que defienda tus derechos según el codigo civil vigente, nosotros somos los indicados para proteger tus intereses. Llámanos o envía un mensaje para recibir una asesoría:Los abogados de Torre Legal, son un equipo de litigantes altamente experimentados, conocidos por nuestra capacidad para manejar todo tipo de litigios en nombre de […]

El cargo Abogado Civilista apareció primero en Torre Legal.

]]>

Si necesitas un abogado civilista, que defienda tus derechos según el codigo civil vigente, nosotros somos los indicados para proteger tus intereses. Llámanos o envía un mensaje para recibir una asesoría:

Los abogados de Torre Legal, son un equipo de litigantes altamente experimentados, conocidos por nuestra capacidad para manejar todo tipo de litigios en nombre de individuos, corporaciones, pequeñas empresas, compañías de seguros y prestamistas.

Nuestro enfoque completo y agresivo produce resultados

Sabiendo que la atención al detalle y el pensamiento novedoso son la base de cualquier victoria legal, investigamos cuidadosamente cada caso y abordamos nuestro análisis de los problemas de hecho y legales desde todos los ángulos para proporcionar una representación más informada y celosa a nuestros clientes en todos los asuntos.

Por tal motivo, nuestra representación no solo se dedica a resolver los problemas de hoy. Estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a evitar dificultades futuras y aprovechar las oportunidades de crecimiento y éxito futuros.

abogado civilista: Aliados de confianza, defensores formidables

Con oficinas legales en Toluca, proporcionamos orientación experimentada y una sólida defensa a clientes en todo el Estado de México y CDMX.

Sobre todo, estamos comprometidos a superar las expectativas e ir más allá de la representación, convirtiéndonos en socios que invierten en el éxito de nuestros clientes. Ofrecemos asesoramiento basado en décadas de experiencia legal y una comprensión funcional del mundo de los negocios.

Después de eso, nuestros servicios se adaptan a sus necesidades. Ya sea que necesite un abogado para litigios complejos o un confidente para discutir sus objetivos comerciales, estamos aquí para ayudarlo.

Un equipo legal dedicado a ayudarlo a crecer y prosperar

En adición a lo anterior, creemos que el éxito comienza con el equipo adecuado. Los socios de nuestra firma son líderes reconocidos en sus campos. Nuestros abogados se han ganado la reputación de ser firmes defensores y proporcionar soluciones novedosas a los problemas legales, y se abrazan y se esfuerzan por lograr la filosofía de la firma de una relación de colaboración con nuestros clientes.

abogado civilista: resultados y servicio receptivo

En resumen, nuestro equipo de abogados altamente experimentados es capaz de entregar resultados excepcionales. Podemos responder rápidamente a las necesidades de los clientes y brindar un servicio receptivo. Cuando contacte con Torre Legal, actuaremos rápidamente para desarrollar una estrategia legal adecuada diseñada para obtener el mejor resultado posible para usted.

Contacte A Su abogado civilista De Torre Legal

En Torre Legal contamos con un equipo de abogados especializados en distintas ramas del derecho, para conocer nuestras áreas de especialización, presiona aquí.

Nuestros abogados le brindarán la atención personalizada que usted merece y ayudarán a maximizar los beneficios que recibe. Siempre estamos preparados para manejar su caso. Contáctenos hoy para analizar sus opciones y determinar el mejor plan de acción.

abogado civilista

¿Quién mejor que nuestros clientes para hablar sobre nuestro trabajo?

VIC MEJÍA

Una atención rápida y personalizada por parte del titular el Lic. Ruben Garduño que es todo un profesional en la materia además de contar con un gran equipo preparado y siempre dando solución a tu problema, los recomiendo ampliamente.

Cris J

Excelentes licenciados en todos los temas. He recomendado sus servicios a mis colegas para asuntos comerciales y personales.
Tienen talento para llegar rápidamente a las soluciones importantes.

El cargo Abogado Civilista apareció primero en Torre Legal.

]]>
¿Qué Es El Derecho Familiar? https://torrelegal.com.mx/que-es-el-derecho-familiar/ Wed, 08 Jul 2020 15:10:29 +0000 https://torrelegal.com.mx/?p=743 El derecho de familia es un área de práctica legal que se centra en cuestiones relacionadas con las la familia, como la adopción, el divorcio y la custodia de los hijos, entre otros. Los abogados que practican el derecho familiar pueden representar a los clientes en los procedimientos del tribunal de familia o en negociaciones […]

El cargo ¿Qué Es El Derecho Familiar? apareció primero en Torre Legal.

]]>

El derecho de familia es un área de práctica legal que se centra en cuestiones relacionadas con las la familia, como la adopción, el divorcio y la custodia de los hijos, entre otros. Los abogados que practican el derecho familiar pueden representar a los clientes en los procedimientos del tribunal de familia o en negociaciones relacionadas y también pueden redactar documentos legales importantes, como peticiones judiciales o acuerdos de propiedad. Algunos abogados de derecho familiar incluso se especializan en adopción, paternidad, emancipación u otros asuntos que generalmente no están relacionados con el divorcio.

La siguiente es una descripción del derecho de familia y lo que implica.

Razones para contratar un abogado de derecho familiar

La mayoría de los abogados familiares representan a clientes en procesos de divorcio y otros asuntos relacionados con el divorcio. Pero el derecho de familia es un área de práctica relativamente amplia, que incluye cuestiones como los cuidados de crianza y los derechos reproductivos. Dado que los asuntos de derecho de familia están tan cerca de casa, contar con un profesional legal de confianza a su lado puede ayudarlo a asegurarse de que sus seres queridos estén debidamente representados y protegidos durante cualquier proceso legal.

Las razones más comunes para contratar a un abogado de derecho familiar incluyen:

Divorcio

Cada pareja contrata a su propio abogado, que lo ayudará a diseñar un plan de solución para evitar un juicio. Los abogados de divorcio generalmente son hábiles para dividir bienes matrimoniales, calcular la manutención del cónyuge y proponer un plan para la custodia, visitas y manutención de los hijos (si corresponde).

Custodia / manutención de los hijos

Las órdenes judiciales y los acuerdos de conciliación que involucran tanto la custodia como la manutención generalmente se incluyen en el caso de divorcio más grande, pero pueden revisarse a medida que cambian las condiciones. Por ejemplo, la manutención de los hijos puede modificarse después de que cambie la situación financiera del padre sin custodia.

Paternidad: 

En la mayoría de los casos, la madre presenta los casos de paternidad en un esfuerzo por asegurar los pagos de manutención de un padre ausente. Pero a veces los padres biológicos solicitan la paternidad para tener una relación con su hijo. La paternidad generalmente se determina mediante pruebas de ADN.

Adopción: 

La adopción es un proceso complejo que difiere según el tipo de adopción, de dónde es el niño, las variaciones en las leyes estatales y otros factores. Por lo tanto, es importante consultar con un abogado de derecho de familia. 

¿Necesita ayuda con un asunto de derecho familiar? Habla con con nosotros

Ya sea que esté en proceso de divorcio, necesite ayuda con una adopción o tenga preguntas sobre cómo hacer cumplir una orden de manutención de menores, a menudo le conviene la asesoría de un abogado de Torre Legal. Consiga la ayuda que necesita contactando a un abogado experimentado en derecho familiar de Toluca

Además En Torre Legal contamos con un equipo de abogados especializados en distintas ramas del derecho, esto puedo ser muy útil porque a menudo se necesitará un experto en  otras áreas de práctica legal. Por ejemplo, los casos de violencia doméstica y abuso infantil generalmente involucran investigaciones criminales (y pueden resultar en arrestos y cargos).

Nuestros abogados le brindarán la atención personalizada que usted merece y ayudarán a maximizar los beneficios que recibe. Siempre estamos preparados para manejar su caso. Contáctenos hoy para analizar sus opciones y determinar el mejor plan de acción.

¿Quién mejor que nuestros clientes para hablar sobre nuestro trabajo?

VIC MEJÍA

Una atención rápida y personalizada por parte del titular el Lic. Ruben Garduño que es todo un profesional en la materia además de contar con un gran equipo preparado y siempre dando solución a tu problema, los recomiendo ampliamente.

Cris J

Excelentes licenciados en todos los temas. He recomendado sus servicios a mis colegas para asuntos comerciales y personales.
Tienen talento para llegar rápidamente a las soluciones importantes.

El cargo ¿Qué Es El Derecho Familiar? apareció primero en Torre Legal.

]]>
¿Qué es arrendamiento financiero? https://torrelegal.com.mx/que-es-arrendamiento-financiero/ Fri, 05 Jun 2020 01:11:30 +0000 https://torrelegal.com.mx/?p=686 El arrendamiento financiero es una forma alternativa de financiamiento mediante el cual una compañía de arrendamiento autorizada (el "Arrendador") compra un activo en nombre de su cliente (el "Arrendatario") a cambio de una serie de pagos acordados contractualmente que generalmente incluyen un elemento de interés.El arrendador mantiene la propiedad del activo mientras que el arrendatario […]

El cargo ¿Qué es arrendamiento financiero? apareció primero en Torre Legal.

]]>

El arrendamiento financiero es una forma alternativa de financiamiento mediante el cual una compañía de arrendamiento autorizada (el "Arrendador") compra un activo en nombre de su cliente (el "Arrendatario") a cambio de una serie de pagos acordados contractualmente que generalmente incluyen un elemento de interés.

El arrendador mantiene la propiedad del activo mientras que el arrendatario disfruta del uso del activo durante la vigencia del contrato de arrendamiento, generalmente acompañado de una opción para comprar el activo al final del contrato. El arrendatario asume todos los costos y riesgos asociados con el uso del activo arrendado.

Antes de firmar un contrato de arrendamiento financiero

Antes de firmar un contrato de arrendamiento financiero, es importante obtener asesoria legal para comprender el contrato de arrendamiento que define los derechos y responsabilidades de cada parte, es decir, entre el propietario o arrendador y el inquilino o arrendatario.

Si tiene un problema legal relacionado con un arrendamiento financiero, contacte con nosotros somos especialistas.

El arrendamiento financiero también implica la concesión y renovación de arrendamientos comerciales, la venta y compra de propiedades de desarrollo comercial y residencial de inversión sujetas a arrendamientos ocupacionales y trabajos de desarrollo de propietarios e inquilinos comerciales, así como todos los aspectos de la administración de la propiedad comercial.

Si tiene un problema legal relacionado con un arrendamiento financiero, póngase en contacto  con un abogado especialista en arrendamiento comercial de Torre Legal.

Velamos por ti y tus intereses

En términos generales, los abogados comerciales brindan asesoramiento tanto a los propietarios como a los inquilinos sobre todos los asuntos relacionados con el arrendamiento, nuevos arrendamientos, renovación de arrendamientos existentes,  negociación de arrendamientos y arreglos previos al alquiler.

Desde la perspectiva del arrendador, entendemos la necesidad de maximizar el rendimiento de los locales de arrendamiento. Desde el punto de vista de un inquilino, sabemos que alquilar o arrendar una propiedad comercial generalmente representa una parte importante de los costos operativos de administrar un negocio.

Ya sea que actúe para un arrendador o inquilino, siempre es la prioridad de nuestros abogados de arrendamiento financiero ayudar a negociar los mejores términos y condiciones posibles para permitirle alcanzar sus objetivos.

Contáctenos

En Torre Legal contamos con un equipo de abogados especializados en derecho civil y corporativo, ya sea que necesite ayuda para crear un contrato de arrendamiento o bien desee asesoría antes de firmar un contrato como arrendatario (inquilino).

Nuestros abogados le brindarán la atención personalizada que usted merece y ayudarán a maximizar los beneficios que recibe. Siempre estamos preparados para manejar su caso. Contáctenos hoy para analizar sus opciones y determinar el mejor curso de acción.

El cargo ¿Qué es arrendamiento financiero? apareció primero en Torre Legal.

]]>
Marca Registrada https://torrelegal.com.mx/marca-registrada/ Fri, 05 Jun 2020 00:40:45 +0000 https://torrelegal.com.mx/?p=687 Si usted es propietario de una empresa pero aún no tiene su marca registrada, es muy importante que comience con el trámite lo antes posible. Ya que alguien más pudiera apoderarse del nombre de su empresa.También es crucial contar con la asesoría de un abogado experto, aunque pareciera un trámite que puede hacer usted mismo, […]

El cargo Marca Registrada apareció primero en Torre Legal.

]]>

Si usted es propietario de una empresa pero aún no tiene su marca registrada, es muy importante que comience con el trámite lo antes posible. Ya que alguien más pudiera apoderarse del nombre de su empresa.

También es crucial contar con la asesoría de un abogado experto, aunque pareciera un trámite que puede hacer usted mismo, si lo hace mal, pueden denegar su solicitud, perder el dinero de la solicitud y tener que comenzar todo el proceso nuevamente. O puede pasar mucho tiempo respondiendo a los problemas planteados por el examinador de marcas en lugar de centrarse en su negocio.

¿Necesito un abogado de marca registrada?

La respuesta depende de su situación particular. Un abogado tiene experiencia en el registro de marcas Debido a que el registro de marcas es un procedimiento legal con procedimientos y plazos estrictos, un abogado que esté familiarizado con el proceso puede manejar el registro de manera más eficiente que usted por su cuenta.

Un abogado de marca registrada puede:

Identificar los problemas que pudieran surgir con su registro de marca. 

Evaluar la solidez de su marca comercial.

Explicar cómo debes usar tu marca para darle la máxima protección.

Preparar y presentar una solicitud de registro de marca que cumpla con todos los requisitos.

Aconsejarle sobre la probabilidad de que su registro de marca tenga éxito.

Responder a los problemas que surjan después de que su solicitud haya sido presentada y asignada a un examinador en Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

Ayudarle a hacer cumplir su marca registrada en el futuro. El IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no hace cumplir las marcas registradas, eso depende del propietario de la marca registrada. 

Un abogado puede ayudarlo a monitorear las nuevas aplicaciones de marca o los usos de su marca y tomar medidas para oponerse o detener los usos potencialmente infractores.

Problemas comunes cuando las personas intentan registrar una marca comercial por sí mismas

El proceso de registro de marca puede parecer sencillo, pero los requisitos pueden ser confusos. Como resultado, usted podría cometer errores costosos que eran posibles de evitar, si un abogado hubiera preparado o revisado la solicitud. Los errores comunes incluyen:

Presentar una solicitud de registro de marca incorrecta.
Elegir la categoría de marca incorrecta o identificar erróneamente sus productos o servicios. Debe elegir una clase de bienes o servicios para proteger su marca comercial, y debe identificar los bienes y servicios que desea proteger. El sistema de clasificación puede ser confuso y la solicitud puede ser denegada si se equivoca.

Al final, puede costar mucho más contratar a un abogado para que se ocupe de una solicitud preparada incorrectamente de lo que hubiera costado contratar a un abogado para que lo haga bien la primera vez.

¿Cómo encuentro un abogado de registro de marcas?

Las marcas comerciales pueden ser la propiedad intelectual más valiosa de su empresa. Aunque puede registrar su marca comercial por su cuenta, hay muchas formas en que puede salir mal. Obtener asesoramiento y asistencia ayudará a garantizar que la presentación de su marca sea lo más fluida y eficiente posible.

Si está listo para registrar una marca comercial, Torre Legal puede ayudarlo. Contamos con expertos en registro de marca y propiedad intelectual y sabemos exactamente como ayudarlo.

Contáctenos

Nuestros abogados le brindarán la atención personalizada que usted merece y ayudarán a maximizar los beneficios que recibe. Siempre estamos preparados para manejar su caso. Contáctenos hoy para analizar sus opciones y determinar el mejor plan de acción.

El cargo Marca Registrada apareció primero en Torre Legal.

]]>
Discriminación De Género https://torrelegal.com.mx/discriminacion-de-genero/ Fri, 05 Jun 2020 00:40:41 +0000 https://torrelegal.com.mx/?p=688 Según la ley federal, la discriminación de género está prohibida. Si cree que ha sido víctima de discriminación sexual o de género, se recomienda consultar a un abogado calificado.Definición de discriminación de géneroLa discriminación de género, ocurre cuando una persona u organización no trata por igual a las personas por motivo de su sexo, identidad […]

El cargo Discriminación De Género apareció primero en Torre Legal.

]]>

Según la ley federal, la discriminación de género está prohibida. Si cree que ha sido víctima de discriminación sexual o de género, se recomienda consultar a un abogado calificado.

Definición de discriminación de género

La discriminación de género, ocurre cuando una persona u organización no trata por igual a las personas por motivo de su sexo, identidad de género u orientación sexual. ​

La Ley Federal del Trabajo destaca que, de ninguna manera, podrán establecerse condiciones que impliquen discriminación entre los empleados por ningún motivo, y hace mención a la igualdad sustantiva, es decir, aquella que logra eliminar la discriminación contra las mujeres y permite las mismas oportunidades para todas y todos.

Discriminación de género en el lugar de trabajo

​Ningún trabajador en México puede ser objeto de discriminación en su centro laboral, ni por su origen étnico o nacional, ni género, edad, discapacidad, condición social, condiciones de salud, religión, condición migratoria, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra causa que atente contra la dignidad humana, conforme el Artículo 133 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Algunos ejemplos de discriminación de género que pueden ocurrir en el lugar de trabajo incluyen:

Discriminar por razón de sexo, identidad de género, estado transgénero u orientación sexual al contratar nuevos empleados.

Proporcionar a los empleados de diferentes identidades de género, sexos u orientaciones sexuales requisitos desiguales de empleo, condiciones de trabajo o salarios.

Al elegir empleados para promociones, dar aumentos, otorgar bonos u ofrecer cualquier otra oportunidad de trabajo.

Al seleccionar empleados para los despidos.

Esta ley se aplica a todos los empleadores privados, gobiernos estatales, gobiernos locales e instituciones educativas.

Preguntas para saber si ha sido víctima de discriminación de género

Por supuesto, estas cosas parecen sucederles a las mujeres con más frecuencia que a los hombre. Sin embargo, las reglas de discriminación de género se aplican a ambos sexos. Si cree que ha sido víctima de discriminación de género en el lugar de trabajo, haga las siguientes preguntas:

¿Existen diferentes reglas en su lugar de trabajo para empleados y empleadas en los mismos puestos?

¿Trabajas más horas que tus compañeros de trabajo del sexo opuesto? ¿Se espera de usted este trabajo extra y no de ellos?

¿Las personas de tu sexo opuesto son promovidas más a menudo y más fácilmente que las de tu género?

¿Las personas de su género ganan menos dinero que las del género opuesto, que trabajan en el mismo puesto o nivel que usted?

¿Parece estar atascado en una posición menor que las del género opuesto, sin embargo, tiene el mismo tipo de título y calificaciones que ellos?

¿Hay grupos oficiales en el trabajo que están abiertos solo a personas de su sexo opuesto?

¿Estás sujeto a acoso sexual en el trabajo y tu jefe lo ignora y / o no está dispuesto a hacer nada al respecto? ¿Tu jefe parece alentarlo?

¿Las personas del género opuesto en el trabajo lo tratan con hostilidad, o de alguna manera diferente a las de su propio género?

¿Ha sido despedida, no contratada, se le negó un aumento o se le negó el tiempo libre porque está embarazada o acaba de dar a luz o adoptó un hijo?

Acoso sexual

La ley federal también prohíbe el acoso por razón de sexo, identidad de género u orientación sexual de una persona. Este tipo de acoso es una forma de discriminación sexual. En muchos casos, el acoso sexual toma la forma de solicitudes de favores sexuales, avances no deseados y otras acciones verbales o físicas de naturaleza sexual.

Sin embargo, el acoso sexual también abarca comentarios o acciones ofensivas relacionadas con el sexo, la identidad de género, el estado transgénero o la orientación sexual de una persona que no son de naturaleza sexual. Por ejemplo, es ilegal acosar a alguien haciendo comentarios ofensivos o despectivos sobre su sexo en general.

¿Cuando está permitido hacer distinción por el sexo?

En circunstancias muy limitadas, los empleadores pueden hacer distinción por motivos de sexo al contratar a un nuevo empleado. Sin embargo, esto solo se permite cuando el sexo del individuo es una calificación ocupacional de buena fe para el trabajo en cuestión. Por ejemplo, si una empresa está contratando un modelo para una línea de ropa femenina, ser mujer es una parte esencial del trabajo. En este caso, el empleador puede negarse a contratar hombres sin violar la ley.

Cabe subrayar que las normas mexicanas en materia laboral, además de perseguir el equilibrio entre los factores de la producción (patrones y trabajadores) y la justicia social, propician el trabajo digno o decente, es decir, aquél en el que se respeta plenamente la dignidad humana del trabajador y no existe discriminación.

Contáctenos

Si cree que ha sido víctima de discriminación de género en el trabajo, comuníquese con Torre Legal nos especializamos en derecho laboral. Esto incluye casos de discriminación. Ellos hablarán con usted y discutirán sus opciones para seguir adelante con su caso, incluso hasta una posible demanda contra su empleador. Usted merece el mismo trato y el mismo salario. Torre Legal se asegurará de que lo obtenga.

Nuestros abogados le brindarán la atención personalizada que usted merece y ayudarán a maximizar los beneficios que recibe. Siempre estamos preparados para manejar su caso. Contáctenos hoy para analizar sus opciones y determinar el mejor curso de acción.

El cargo Discriminación De Género apareció primero en Torre Legal.

]]>